The Blog
Proyecto techos verdes
Una propuesta verde en las propiedades otorga un beneficio ambiental y brinda la posibilidad de uso de un espacio urbano o suma en ciertos techos vistas verdes en lugar de construcciones grises.
En los ambientes incluidos bajo la cubierta de un techo verde, los ambientes se tornan más agradables ya que el verde atenúa en más menos 6 grados la temperatura interior respecto del exterior, al evitar la irradiación directa sobre el techo o terraza.
En éste caso la propiedad cuenta con un techo sobre una habitación en un primer piso que recibe el sol de todo el día. Dicho techo es la vista de otra habitación que se encuentra en el segundo piso.
El objetivo del proyecto del Estudio era el mejoramiento ambiental del espacio y brindar una vista agradable desde la planta superior.
La obra constó del cambio total de la membrana impermeabilizante, colocando una apta para éste tipo de uso, se realizó la prueba hidráulica, para constatar posibles filtraciones o pérdidas.
Se colocó una membrana drenante y antiraiz que facilita el escurrimiento correcto del agua de lluvia.
La plantación elegida en ésta ocasión es de bajo mantenimiento y tolerante a períodos secos.
El objetivo del proyecto resultó excelente en cuanto a beneficios. Tanto ambientales como de mejoramiento de visuales.
Tu especiero sustentable
LAS ESPECIAS A PLANTAR DEPENDERÁN DEL GUSTO Y LAS COSTUMBRES DE CADA UNO.
LAS MÁS SENCILLAS DE CUIDAR SON TOMILLO, ROMERO, OREGANO, CIBOULETTE, ALBAHACA.
UBICALAS EN ALGÚN LUGAR DE LA CASA DONDE LES DE EL SOL UNAS HORAS AL DÍA. RECORDÁ REGARLAS TODOS LOS DIAS EN VERANO Y 2 VECES POR SEMANA EN INVIERNO.
Como cuidar el jardín en invierno
Productos de Limpieza Verdes
Por: Mayte Lara
A lo largo de nuestras vidas, nos hemos acostumbrando a utilizar ciertas marcas de productos para la limpieza de nuestro hogar; sin embargo, la tendencia actual del mercado nos muestra productos diferentes que cumplen con características ecológicas. Este tipo de productos amigables con el ambiente, suelen mantener un rango de precio alto por lo que casi siempre acabamos eligiendo productos conocidos y con precios accesibles; sin embargo, es importante mantenernos informados sobre los beneficios que los productos verdes pueden tener tanto en el medio ambiente como en nuestra salud, pues, solo así podríamos estar dispuestos a pagar un poco más por un producto que a largo plazo promete ser sustentable.
¿Por qué cambiar a productos de limpieza verdes?
•Al utilizar productos de limpieza responsables con el medio ambiente, podríamos evitar entrar en contacto con elementos químicos, tóxicos, COV y sustancias corrosivas, que en conjunto reducen la calidad de los recursos naturales y alteran tanto la estructura como la vida de los ecosistemas. Estas sustancias, presentes en los productos de limpieza convencionales, también pueden ser causantes de enfermedades respiratorias y cutáneas, alteraciones en el sistema nervioso central y podrían ser un elemento detonador del mal humor y la tristeza.
•Podemos contrarrestar los efectos derivados de la eliminación inadecuada de desechos tóxicos y peligrosos generados a partir de los elementos que componen los productos de limpieza convencionales.
•Contribuimos a la mejora de la calidad del agua y del aire y evitamos la destrucción de hábitats y ecosistemas.
•Según resultados de la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM), todos los productos verdes funcionan tan bien o mejor que otros productos de aseo convencionales.
Una vez aclarando los beneficios que la utilización de productos verdes trae consigo; debemos destacar que para poder diferenciar e identificar a éstos de los demás productos para el aseo del hogar, es importante recordar que debemos verificar las certificaciones que vemos en las etiquetas de los productos así como revisar que la composición del producto cumpla con las siguientes características:
•Presencia mínima de sustancias químicas potencialmente peligrosas.
•Presencia mínima de sustancias tóxicas.
•Utilización de recursos renovables (solventes biológicos derivados de cítricos y semillas vegetales).
•Bajo contenido de COV ( 10% o menos)
•Cualidad de biodegradabilidad del 90%.
•Bajo nivel de inflamabilidad.
A su vez; podemos revisar en la página WEB de la empresa fabricante el desempeño ambiental corporativo de dicha marca o empresa, para así cerciorarnos de que lo que vamos a utilizar cumpla con la norma ecológica y se respete la salud de sus empleados.
Es evidente que el dejar de consumir productos de limpieza tradicionales podría traer como consecuencia un cambio total en el mercado de la categoría de productos de aseo hogareño, ya que, invertir sólo en productos de limpieza verde nos brindaría beneficios a largo plazo con mayores posibilidades de alcanzar la sustentabilidad del Planeta y la de nuestra salud.
Fuente wwww.laspaginasverdes.com
Un día EN 9 DE JULIO, Provincia de Buenos Aires
Recibí la invitación a visitar 9 de Julio para dar una disertación sobre Jardines Verticales.
Realmente me sorprendió gratamente la convocatoria.
El grupo que me convocó se llama ARTESANAS DEL VERDE y hace 11 años que éste conjunto de 30 integrantes, estudia y realiza viajes de interés en temas relacionados con la jardinería.
Inquietas y entusiastas deseaban conocer sobre temas nuevos en Sumar Verde, como es diseñar JARDINES VERTICALES.
La convocatoria se amplió a otras personas interesadas las cuales fueron invitadas por el grupo.
Así fue que el encuentro se realizó en el salón de la Cámara de comercio de la ciudad de 9 de Julio para mayor comodidad de los asistentes. Y para mi exposición.
La charla consistió en Sumar Verde a los Grises. Jardines verticales – Techos Verdes – Terrazas Huertas.
La presentación contó con una exposición, videos, fotos y muestras de trabajos y un momento de preguntas y respuestas muy enriquecedor.
Artesanas del verde es un grupo de mujeres que irradia entusiasmo.
Para mi exposición tuvieron en cuenta hasta el último detalle para que me sintiera cómoda y contenida.
Durante el día de visita me agasajaron y brindaron su hospitalidad.
Realmente el poder compartir ésta charla me alegro, tanto por conocerlas personalmente y saber más de su actividad como por estar seguras que serán una difusión importante de la necesidad de sumar Verde que tenemos en la actualidad en todos los ámbitos sean públicos o privados, de relax o laboral, como también en viviendas sociales como sitios verdes terapéuticos.
Agradezco la invitación y espero seguir recorriendo el país difundiendo prácticas de SUMAR VERDE A LOS GRISES.
Sumá verde y ganá
Al igual que la Naturaleza en María Pietranera – Paisajismo Ambiental, estamos siempre en movimiento…
Por eso te invitamos a conocer nuestra nueva imagen en: www.mariaprietranera.com.ar
Seguinos en Facebook para enterarte de todas las novedades y acceder a un motón de beneficios. Te esperamos !!!!
www.facebook.com/mariapietranerapaisajismo
Juegos Olímpicos verdes en Londres
Londres, Juegos verdes Olímpicos 2012
Londres incorporó para éstos juegos Olímpicos espacios verdes. Sumaron muchos esfuerzos para conseguirlo, su preparación comenzó hace varios años, recuperaron zonas industriales que estaban casi abandonadas., con el fin de convertir a Londres en el sitio único de JUEGOS VERDES.
El Proyecto Ecólogico incorporó la plantación de aproximadamentes 4.000 árboles, 74.000 plantas y 300.000 plantas acuáticas, en la sede Olímpica central.
Varias ciudades dejaron de ser zonas gris, oscuras para transformarse en espacios frescos con jardines, con la seguridad en que ésto aportará un beneficio económico a futuro importante.
El proyecto Olímpico tiene una construcción sustentable donde mucho de los materiales serán reciclados y tendrá un uso del agua conciente donde parte será reciclada y parte aprovechada de las lluvias.
Se propiciará el uso de bicicleta y caminatas como medio para moverse de un sector a otro.
Londres es una muetra clara que cuando se quiere se puede, no todo es dinero, son políticas clars y concientes de la necesidad de SUMAR VERDE.
Foto: Hola.com actualidad
Jardín mexicano en Cardales
El proyecto consistió en realizar un jardín con impronta mexicana para acompañar el diseño de la casa. El desafío fue generar espacios bien diferenciados en cuanto a usos en un parque de dimensiones reducidas y espacios residuales. Se utilizaron especies xerófitas como crasas y cactáceas, además de algunas plantas típicas mexicanas, como la Dalia sp., flor nacional de México.
De esta forma se crearon visuales desde el interior de la casa hacia los canteros exteriores, así como también un estanque, espacio de juegos para niños y estacionamiento.
Un día diferente, un día compartiendo ideas y conocimientos.
Asistimos al primer Congreso de Marketing Sustentable, organizado por AAM (Asociación Argentina de Marketing).
Agradecemos la invitación a Enfocarte Producciones.
El congreso empezó con una frase de la madre Teresa de Calcuta:
“LO QUE ESTAMOS HACIENDO… ES UNA GOTA EN EL MAR,
PERO SI NO LO HIICIERAMOS, AL MAR LE FALTARÍA UNA GOTA.”
Eso nos hizo pensar en lo importante de cada pequeño acto, de cada pequeña intervención por el medio ambiente.
Deseamos compartir con todos algunas conclusiones y apreciaciones personales, de ésta linda jornada.
Definición de marketing sustentable:
Necesidad de ser actores del cambio frente a la problemática que implica tomar conciencia, que para realizar un plan de marketing sustentable debemos pensar, el largo plazo, la defensa del medio ambiente, el desarrollo de nuestra gente, el fortalecimiento de nuestra compañía, muestra integración con las comunidades donde operamos y nuestra responsabilidad en dejarle los mismos o mayores recursos a las generaciones futuras, que los recursos que las generaciones pasadas nos supieron dejar a nosotros.
best in singapore slots no levy
Ideas para compartir:
Es importante generar cambios, generar impactos positivos, interactuar, optimizar recursos y gestión. Incentivar cambios sociales.
La sustentabilidad se inicia en cada persona y en el ADN de cada empresa.
El consumidor pide un cambio sustentable, exige cada día más productos sustentables.
Cada empresa debe ver la forma de priorizar el cambio con responsabilidad pensando en el medio ambiente. Generar cambios que generen cambios en los consumidores.
Todos debemos reflexionar sobre cada cosa que nos pasa, inundaciones, tornados, terremotos.
Las empresas deben restablecer el vínculo con el consumidor y ser coherentes. Dar un giro a los hábitos y generar relaciones y lazos con el consumidor con mayor compromiso y transformación. El cambio está en las Marcas, hay que crear oportunidades de ahí la labor del marketing sustentable. Crear oportunidades por un mundo mejor, mejorar día a día.
Debemos hacer la diferencia, tomar conciencia, y tomar conciencia es darse cuenta, que nos podemos dar cuenta y generar resultados.
Que estoy eligiendo hacer en mi hacer, frente a los cambios de paradigma, que voy a elegir ser en mi hacer.
Darme cuenta e interpretar lo que estoy observando,
Tener liderazgos tomando verdades efectivas, que funcionen generando espacios donde las personas puedan crecer e integrando objetivos.
Todos estamos dentro del medio ambiente, debemos tomar conocimiento, obtener resultados, entender haciéndome parte de las circunstancias. No se trata de tener razón sino de hacer, de efectividad en el hacer. Sentir la sustentabilidad. Generar cambios desde adentro, respetar principios propios y mostrarlos, movilizar cambios en el otro, Comprender el problema.
Crear productos sustentables con ADN sustentable en toda su cadena de producción. El mundo va cambiando y debemos mostrar un cambio y construir, brindar bienestar, mirar hacia adelante, hacia el futuro.
Todos debemos:
ESCUCHAR A LA NATURALEZA QUE ES NUESTRA MÚSICA SONANDO.
TODOS SOMOS PROTAGONISTAS, EL CRECIMIENTO DE UNO ES EL DE TODOS, UNA HISTORIA DONDE TODOS GANAN.
Desde nuestro estudio de diseño de paisajismo Ambiental seguremos promoviendo los techos verdes, los jardines verticales y las huertas como consumo conciente.
Y reitero el comienzo con la frase de la madetre Teresa:
“LO QUE ESTAMOS HACIENDO… ES UNA GOTA EN EL MAR,
PERO SI NO LO HIICIERAMOS, AL MAR LE FALTARÍA UNA GOTA.”
Estudio María Pietranera, Paisajismo Ambiental
www.mariapietranera.com.ar
PROYECTO BARRIO PARQUE DUNAMAR, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PROYECTO BARRIO PARQUE DUNAMAR, PARTIDO DE TRES ARROYOS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Boulevard de Acceso al Barrio Parque Dunamar:
Antes
El objetivo del diseño es crear una identidad a la entrada y una sensación de bienvenida al ingresar al balneario, un impacto amigable con el medio natural.
Se rediseño la rotonda de acceso vehicular, con la marcación correspondiente, sumando una pasarela a lo largo del boulevard creando una senda cómoda para aquellos que ingresan caminando y una opción más de complemento para actividad aérobica.
El recorrido tendrá asiento con reparos y sombra natural en verano.
Proyecto Estudio de Paisajismo
Detalle Boulevard
Sector plaza y arte:
Antes
En el actual sector arbolado se diseño un sector de juegos para niños, asientos para los padres que acompañen a sus hijos al espacio recreativo.
También se creó un espacio de arte con la posibilidad que los niños puedan dibujar en pizarras para tal fin como así también realizar muestras de arte o arte participativo mediante encuentros.
Proyecto Estudio de paisajismo
Sector juegos de niños
Sector arte y senda aeróbica:
A éste nuevo entorno se sumo también una vereda peatonal y aérobica en todo su perímetro. De manera que padres e hijos puedan disfrutar el espacio.
Costanera Balneario:
Antes
El objetivo del proyecto es generar un nuevo espacio para a actividades recreativas complementadas con áreas de descanso, permitiendo al veraneante y habitante de Dunamar un sitio más de disfrute y descanso.
Para las actividades recreativas en la costanera se diseñaron pasarelas en madera, con protecciones de baranda. Las mismas estarán elevadas para permitir la limpieza necesaria por debajo de ellas.
Durante el recorrido se sumarán sectores con áreas de descanso para lo cual se incorporará mobiliario para tal fin y protección solar.
En el recorrido los descansos son de diferentes dimensiones, de acuerdo al uso proyectado.
Así un descanso se encuentra a mitad del recorrido, como una pausa en la caminata, otros dos al final en cada extremo de la misma.
En un caso es un descanso con mirador permitiendo visuales hacia ambos lados para contemplar el mar en su extensión.
En el otro caso diseñamos un acercamiento al mar, para permitir a aquellas personas que les es difícil bajar al mar poder disfrutar del mismo desde más cerca con reparo solar y mobiliario para tal fin.
Por otro lado a partir de la rampa para caminar se generaron caminos de acceso a la playa en concordancia con las calles que llevan al mar.
También se colocarán cestos para residuos discriminados a lo largo del recorrido y luminaria.
La luminaria en algunos sectores será área y en otros casos en el piso, también se diseño colocar reflector iluminando el mar durante la noche. Esto permitirá que aquellas personas que deseen ejercitar de noche puedan hacerlo sin dificultad y pudiendo ver el mar.
Las luminarias serán en material resistente a la intemperie y al desgaste marítimo, el material elegido es Farolas de fundición.
A todo este sistema de pasarelas y áreas de descanso se sumará vegetación acompañando el recorrido en correspondencia con la naturaleza típica del lugar.
Como remate se crearon del recorrido se crearon esculturas con gaviotas mimetizando con la naturaleza.
María Pietranera
Paisajismo Ambiental
www.mariapietranera.com.ar –
+54 (011) 155.755.4816
facebook.com/mariapietranerapiasajimo
twitter.com/mariapietranera