El frío invernal obliga a tareas de jardinería muy específicas y necesarias. Por eso en esta nota tratamos de ayudarte a salvar a tu jardín de las heladas y que se vea como si todavía fuese primavera.
No hace falta tener un jardín muy grande, sólo basta con un pequeño espacio al aire libre donde puedas plantar diferentes especies.
·Organizarse: Es un buen momento comenzar a planificar el jardín desde el invierno así en primavera luce de maravillas. Para esto hay que tener en cuenta el lugar dónde está situada la casa, si hace calor, frío, si hay humedad, etc. Y recién ahí elegir qué especies plantar.
·Los árboles: Hay varias clases de árboles que resisten muy bien las heladas como el fresno, el liquidambar, las coníferas y el plátano. Por otro lado hay especies que sufren mucho del frío y por eso hay que taparlas durante el invierno, durante sus dos primeros años de vida.
Estos son el lapacho, el palo borracho y el jacarandá. También existen productos químicos para protegerlas del frío. Si vivis en la ciudad de Buenos Aires los más recomendados son el jacarandá, el lapacho, el palo borracho, la cina-cina, los espinillos y la pezuña de vaca.
·Las flores y las plantas: El invierno es un buen momento para plantar toda clase de arbustos y flores perennes y de temporada. Las flores perennes como la margarita, la salvia y la penstemon aguantan todo el año. Otras flores que se ponen muy lindas en invierno son las violas, las prímulas y las violetas de los Alpes.
·Limpieza: Conviene utilizar el invierno para limpiar bien el jardín y prepararlo para la primavera. Conviene comenzar con la limpieza de algunos arbustos un mes antes de la llegada de la primavera. Es recomendable siempre podar con el asesoramiento de un especialista.
·La orientación: Siempre es bueno, a la hora de planificar una casa, que el jardín esté orientado hacia el nordeste. De está manera podrá disfrutar del sol matutino y las plantas crecerán en buen estado.
Es ideal consultar a un paisajista para que nos ayude a elegir qué plantas son mejores a los distintos puntos cardinales.
·El ambiente: Si usted tiene un espacio cubierto entonces conviene elegir aquellas plantas que no necesitan de mucha luz ni de mucho agua, como por ejemplo los jazmines. Si están todo el tiempo al aire libre se necesitan de plantas más resistentes a los cambios climáticos.