Hace unos años atrás cuando comenzamos con el objetivo en nuestro Estudio de Paisajismo de incorporar proyectos verdes que incorporaran masa vegetal a los grises, era impensado que tuviéramos una ley de techos verdes, que valoriza, ésta opción, por sobre otras, en las construcciones.
Con ésta nueva ley de TECHOS VERFDES es importante y prioridad que todos los Arquitectos y Empresas Constructoras incorporen desde ahora vegetación, en los espacios comunes y en techos y terrazas como así también en balcones.
Debe desterrarse la posibilidad de posibles humedades, hoy existen diversos materiales utilizados para éstos fines, como membranas impermeabilizantes transitables y pinturas selladoras de las mismas.
Debe comprenderse que tener las membranas o lozas expuestas a los rayos UV produce deterioro y envejecimiento a los materiales, ocasionando muchas veces goteras o filtraciones, en cambio al estar protegidas bajo membranas drenante y cobertura verde la estabilidad de las mismas es superior ya que no está expuesta a rayos y a cambios de temperaturas constantes.
Por otro lado hoy por hoy cualquier propiedad que sume verde a los techos tendrá un beneficio económico doble por un lado podrán reducir impuestos de ABL y por otro lado el valor de cada inmueble percibirá un valor agregado a la cotización del m2 de su propiedad.
La propuesta de los techos verdes no tiene negativas, tiene solo beneficios:
+Incorpora nuevos espacios usables y beneficia el medio ambiente.
+ Reduce el calentamiento global.
+ Mayor superficie de absorción de agua de lluvia y polución ambiental.
+ Favorece la biodiversidad.
+ Favorece el ahorro de energía y de impuestos ABL.
+ Revaloriza las propiedades.
No te podes quedar afuera, suma verde, perde el miedo y salí de viejos tabúes.
Entre tofos podemos hacer una ciudad más vivible.
www.mariapietranera.com.ar
blackjack basic strategy top online casinos canada free slots no download