Recuperar las Mariposas y otros insectos en nuestros espacios verdes, balcones, terrazas, techos verdes o jardines verticales. Todas opciones para diferentes espacios.
Debido al desarrollo urbano y menor proporción de espacios verdes EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, no es fácil ver mariposas e insectos en nuestros jardines o espacios verdes,
El desarrollo urbano creciente en las últimas décadas ha influido en gran medida a que diferentes insectos no encuentren un hábitat y alimento para su supervivencia y reproducción.
Insectos benéficos como por ejemplo mariposas, escarabajos, libélulas, tijeretas, entre otras, colaboran para mantener la población de las plagas a niveles que no causen un impacto de daño importante, en nuestros espacios además de evitar el uso de productos químicos como insecticidas.
Al sumar en los jardines especies con floración de colores vivos y mucho más al sumar huertas podemos poder disfrutar de los colores y vuelos de estos insectos.
Es importante si no conocemos asesorarnos en el diseño correcto para lograr nuestro éxito en el resultado, luego su mantenimiento es muy fácil, regar, para mantener húmedo el suelo y por ende hidratadas las especies. Y cosechar para llevar nuestro alimento a la mesa o si decidimos no tener huerta disfrutar del color en nuestro jardín aportado por flores durante todo el año.
Además, ciertas especies con flores necesitan colaboración de agentes externos para ser polinizadas y lograr su fecundación. Los agentes que transportan el polen son el viento, el agua, animales, aves e insectos. En general los insectos son los más comunes y en el caso que sean mariposas, además de cumplir un rol ecológico, necesario para que las plantas se reproduzcan, embellecen los jardines con sus bellos colores.
Te damos algunos secretos para que puedas atraer mariposas e insectos y crear un ambiente propicio, y así poder disfrutarlas….y que nuestros hijos las conozcan de cerca.
-Ubicar las especies elegidas en un lugar soleado por lo menos durante 4 a 6 horas diarias.
– Es importante que el sitio se encuentre protegido de vientos fuertes, generalmente es aconsejable plantar las especies a continuación de un cerco vivo o de arbustos más altos que las protejan, sobre todo de los vientos preponderantes en la zona.
-Es importante crear ritmos en el espacio plantando, especies alternadas en diferentes lugares y colores para facilitar la mayor producción de néctar.
Al hacer el diseño del cantero o huerta es importante tener en cuenta de plantar especies con floración alternada en las distintas estaciones durante todo el año.
Recordar ubicar plantas con flores rojas, naranjas, amarillas y lilas, particularmente las mariposas son atraídas por esos colores, por eso en las huertas se pueden disfrutar de mariposas.
Algunas especies importantes a plantar entre otras….
– Flores de color rojo y rosa: rayitos de sol, geranio, clavelina, salvia en el jardín.
– Flores color naranja y amarillo: caléndula, lantana, taco de reina, eneldo, en la huerta y banderita española, lilium en el jardín.
– Flores blancas: atraen mariposas nocturnas, ruda, tomillo, romero, orégano, manzanilla, cilantro, albahaca y frutales en nuestra huerta y jazmines, madreselvas, margaritas en el jardín.
– Flores lila especies como pasionaria, salvia, mentas, ciboulette en la huerta y en el jardín lavanda, verbenas
La idea es si tenemos jardín y no deseamos tener una huerta buscar especies atractivas pero si sumamos huerta será más seguro que nos visiten mariposas e insectos.
Secretito: receta para cuando tu jardín se queda sin flores:
Preparamos un néctar para nuestras mariposas evitando que migren a otro sitio en busca de alimento.
Mezclar en un jarro tamaño taza de desayuno, agua con el agregado de 2 cucharadas de azúcar. Coloca el preparado en platitos entre las plantas, repartidas por diferentes sectores.
Es importante también mantener en espacios como terrazas y balcones, tierra húmeda en recipientes donde ellas puedan encontrar nutrientes minerales, en cambio, en los jardines manteniendo humedad en el suelo será suficiente.
Y LO MÁS IMPORTANTE:
Evitar el uso de insecticidas, SIEMPRE.
Ahora Vamos a conocer algunos de nuestros visitantes si plantamos las especies correctas.
Las mariposas y polillas
Adultas son muy conocidas por su belleza y colorido. Proveen comida para muchos otros animales. Algunas especies son activos agentes polinizantes y por lo general, las larvas de las mariposas y las polillas hacen muy poco daño. Para encontrarlas lo mejor es buscarlas en plantas que produzcan alimento, es decir en nuestras huertas o sitios del jardín diseñado para ello. Varias orugas de mariposas comen perejil, eneldo, hojas de los cítricos y a veces las hojas de la zanahoria.
Mariquitas o escarabajos
Son escarabajos pequeños de colores variados, entre amarillos, naranjas, rojos y también máculas negro. Actúan como predadores, larvas y adultos se alimentan de: pulgones, cochinillas, algunos ácaros, entre otras.
Se les puede encontrar en plantas que poseen flores amarillas como el hinojo, eneldo, girasol, crisantemo, etc.
Los chinches
Son insectos pequeños de cuerpo semi duro, de colores oscuros amorronados pero también de colores vibrantes verdes. Son predadores ya que tanto larvas como adultos se alimentan de gusanos.
Las libélulas
Son insectos de tamaño mediano, cuerpo alargado de colores vistosos como el rojo, amarillo, verde. Se alimentan como predadores, así las larvas se alimentan de insectos que viven dentro del agua tales como larvas de mosquitos y los adultos se alimentan de gusanos, moscas, mosquitos.
Generalmente se encuentran cerca de fuentes de agua o lagunas, estanques, ríos.
Los insectos realizan un control natural de plagas, de ahí la importancia de propiciarles espacios para lograr atraerlos y evitar el uso de químicos.
Estos son algunos consejos para que volvamos a disfrutar del vuelo de una mariposa o libélula y que nuestros hijos también puedan conocerlos.
Hoy en día por suerte hay un movimiento creciente muy importante en pos de comer sano y con cero uso de químicos, de ahí que cada vez más personas adoptan la alternativa de buscar diseños de huerta realizados por profesionales que se adapten a sus espacios y necesidades y así generan su propio alimento.
Por supuesto al incorporar especies de huerta beneficia el alimento a tantos insectos.
Se pueden utilizar para tal fin objetos deco, macetas, objetos reciclados, como botellas, bidones de agua, caños en desuso, pintarlos o decorarlos y tener mínimo costo,
carretillas o piletas de material que no usemos, si disponemos de poco espacios podemos incorporar jardines verticales huerta
o estantes con macetas con nuestras especies elegidas, techos huerta, en espacios no aprovechados
o un jardín clásico con huerta.
Colgado o en piso podemos lograr espacios de huerta o rincones verdes.
Volver a la tierra, a poder elegir comer aquellas frutas o verduras que nos agradan con el beneficio de poder disfrutar de una cosecha para llevar a la mesa es un placer increíble. Además de ser una descarga a tierra liberadora de tensiones importante luego de una jornada laboral.
Todos podemos hacernos de un momento y lograr tener una huerta propia. Animate!!
Imágenes de insectos tomadas de Internet a modo de ejemplo.









