The Blog
NOVEDAD ESTUDIO MARÍA PIETRANERA: HUERTA EN JARDÍN VERTICAL
Cada vez más todos buscamos comer sano, hasta no hace mucho parecía una utopía.
Por suerte existen varias opciones para lograrlo:
+ Si tenes un techo en desuso, ahora se puede convertir en una huerta y espacio verde. Un espacio de descarga y placer en casas urbanas.
+ Si vivís en un edificio se pueden planificar huertas comunitarias en espacios de uso común.
+ Si tenes un balcón podes plantar especies de huerta en macetas, en cuanto a envases tenés una variedad increíble, desde las más vintage a las más tradicionales e incluso reciclando envases., con cero peso de costo. Varias opciones de huerta y aromáticas son posibles en macetas-
+Si tenes un jardín y contas con mayor espacio podes incluir un sector tu huerta y un sitio de compostaje.
Pero ahora te cuento una novedad si no tenés espacio o no tenés ninguna de las opciones anteriores, IGUAL PODÉS TENER TU HUERTA, solo te hace falta una pared libre y así incorporar tu HUERTA VERTICAL!!!
Suma a tu vida productos orgánicos cosechados con tus propias manos.
No solo tendrás el placer de la cosecha sino también el ahorro cotidiano consumiendo tus propios productos.
Cuando lo ambiental es prioridad
En el mundo existen problemas ambientales, no solo en la Argentina, es cierto, la diferencia respecto de otros sitios, es cuando la parte ambiental tiene importancia en las políticas de estado, de región o de ciudad no importa si los espacios e intervenir se tratan de edificios públicos o privados, palacios o viviendas sociales se encaran proyectos verdes.
Sumar verde y reciclar ya no es un cliché de moda, es una necesidad que abarca a todos los individuos si queremos vivir un mañana mejor.
Lejos de ser alarmista, se trata de tomar conciencia que muchos de las catástrofes ambientales que sucedieron en los últimos tiempos, con pérdidas de vida a consecuencia de inundaciones, tormentas, huracanes son el resultados al desastre que realizó y continua efectuando la mano del hombre en función de mejores adquisiciones monetarias, sin pensar en los deterioros ambientales que provocan y que no se revierten.
Viajando por otros lugares donde ésta conciencia VERDE está incorporada, lejos de pensar en el tipo de vivienda encontré que en los jardines del Palacio de Buckingham, en Londres
y en los Jardines de Luxemburgo, en Paris
tienen sectores de reciclado de hojas recolectadas en el período otoñal para poder reutilizar en nuevas plantaciones, como una medida fuerte ambiental ya que cuentan con su propio compost.
Lo mismo existen inmensidad de parques forestados, con sus árboles cuidados, tutorados , podados, calles arboladas que brindan fresco en verano , muros vestidos de verde, brindando estética a los frentes grises hacen que otras ciudades del mundo permitan una visual y un paseo verde en la ciudad.
Nuestros país cuenta con climas y tierras que podrían aprovecharse en pos de una mejora ambiental SUMANDO VERDE, con medidas simples como forestar las plazas y calles, si a eso sumamos cubiertas verdes en techos y muros grises, los cambios se verían en muy corto plazo, ya que existen infinidad de cubiertas posibles de aplicar masa verde.
Quizás con políticas de reducción de impuestos a aquellos que sumen verde en sus viviendas o inmuebles sería un incentivo interesante, lo mismo invitando al colegio de arquitectos a sumarse a ésta movida de SUMAR VERDE, a encararse desde el inicio de los proyectos, tendrían menor costo y ejecución más efectiva.
Es cuestión de mirar lo que nos pasa cada vez que llueve, más allá de problemas de infraestructura se trata de ver que con medidas verdes podemos paliar desastres para todos los habitantes sin distinción de zonas y clases sociales, pero sin duda mucha más ayuda sería para las zonas más castigadas históricamente.
REFLEXIONEMOS Y COMENCEMOS A TENER UNA MIRADA AMBIENTAL SUMANDO VERDE….DESDE NUESTRO LUGAR PODEMOS EMPEZAR…
UN JARDÍN FLORIDO TODO EL AÑO. SIN EXCUSAS
Cuando un profesional diseña un jardín tiene en cuenta las necesidades, las preferencias y actividades a desarrollar en ese espacio, para que el diseño cumpla el fin y deseos del cliente.
También es importante saber que existen diseños de jardines floridos todo el año, posibles y de bajo mantenimiento.
Siempre los jardines se plantean de acuerdo a la amplitud del mismo.
En los jardín con diferentes niveles de altura, se seleccionan árboles que nos aporten sombra, preferiblemente caducos, para evitar sombras importantes en los períodos invernales y llamativos en primavera – verano. Sumado al color de follaje otoñal.
En cuanto a los arbustos existen variedades de fácil cuidados como el laurel de flor, pittosporum, eugenias, dodoneas, callistemos, etc. Y que ofrecen una base importante de vegetación.
El aporte de color durante el año lo podemos aportar con bulbosas que florecen alternadamente en diferentes momentos del año.
Los iris, son unos de los primeros, luego podemos contar con lilium, dietes, bulbines, hemerocallis de primavera a otoño y los agapantos en diciembre – enero, por supuesto las floraciones pueden variar según las temperaturas y las zonas donde se encuentre el jardín.
Los colores estacionales de plantines como alegrías, ciclamen según la estación, en los jardines de bajo mantenimiento podemos ubicarlos en macetas y en sitios puntuales para un fácil control y en períodos vacacionales se reserva la plantación hasta el regreso.
Fascículo Huerta Urbana N° 7
Con Lucía Cané, directora, fotógrafos varios, ilustradoras, coordinadoras y Gabriela Escrivá escribiendo los textos de éstos 20 fascículos!! …. Se suma Nuestro Estudio con material de diseños de Huertas Eco.
Podrán conocer en el fascículo 7 nuestros diseños de techos verdes huerta y jardines verticales huerta entre otros trabajos.
Los fascículos contienen información e ideas para que puedas iniciar tu huerta incorporando alguna de las propuestas.
Espero les sea útil para los que les interese comenzar su huerta esta primavera!
10 Consejos para Primavera
-
Las plantas que hayan permanecido protegidas durante el invierno tendrán que ir aclimatándose poco a poco al exterior. Se pueden quemar por el sol.
-
También hay que tener cuidado con las heladas tardías primaverales en plantas sensibles. En estos casos, se vuelven a meter dentro o se envuelven con una lámina acolchada de burbujas de aire.
-
Los bulbos y tubérculos de floración estival se plantan en primavera: Dalias, Begonias, Cañas indias, Gladiolos, Fresias, Ranúnculo, Ixia…
-
Una combinación de Plantas Anuales con bulbos de floración estival proporcionará una explosión de flores.
-
Puedes sembrar Plantas Vivaces y Anuales: Alegría de la casa, Amapola, Campánulas, Violetas, Aster, Claveles, Tagetes, Caléndulas, Lobelias, Margaritas, Girasoles, Malvas anuales, Cosmos, Siemprevivas…
-
En el huerto cavado y abonado hortalizas como guisantes, habas, zanahorias, remolachas, apios, puerros, cebollas…
-
Abona el jardín ornamental: arbustos, setos, rosales, flores… Incorpora compost, mantillo, estiércol o turba.
-
A las Plantas de Interior abono disuelto en el agua de riego cada semana durante la época de crecimiento.
-
Cambio de las Plantas de Interior a una maceta un poco mayor.
-
Planta tapizantes debajo de los árboles y arbustos para que limiten el crecimiento de las malas hierbas.
-
Una capa de material orgánico (mulching) también frenará el crecimiento de las malas hierbas y retiene la humedad en el suelo.
-
Cuanto antes se empiece a eliminar las malas hierbas de raíz, mejor.
-
Airea el césped pinchándolo con una horquilla.
-
Estacas y ataduras para fijar árboles jóvenes y rosales en pie.
-
Entutorado de Plantas Vivaces de crecimiento alto.
-
Quita las flores marchitas de los bulbos antes de que empiecen a formar semillas y consuman energías del bulbo.
-
Elimina las flores marchitas o las cápsulas de todo tipo de plantas. La formación de semillas debilita la planta.
-
Si detectas Pulgones al principio, con un buen chorro de agua con la manguera se desalientan.
-
Controla si hay caracoles o babosas en las plantas, devoran las hojitas tiernas velozmente.
-
El musgo puede tratarse con sulfato de hierro o con un producto antimusgo. En el caso de que haya musgo por todo el césped hay que escarificarlo.
Fuente: infojardin.com
Diseño de jardín en Palermo, bajo mantenimiento y vistoso todo el año.
El jardín se encontraba con muy poca cobertura verde, debido a que en el mismo había un FICUS que emitía sombra que evitaba el correcto desarrollo del césped.
Por otro lado no existían canteros con arbustos y herbáceas con floraciones vistosas, en ninguna época del año-
La propuesta del Estudio fue en primera instancia quitar el árbol que estaba rompiendo la medianera, lo cual era necesario por seguridad, además del peligro de caerse por el peso de su copa.
Se diseño un cantero lateral en un extremo del jardín con la premisa que ocupara el menor espacio posible y todo el resto del espacio con cobertura cespitosa de uso pleno.
Las herbáceas seleccionadas brindarán vistosa floración en diferentes momentos del año.
Se retiro de la reja perimetral de la pileta toda la vegetación, que hacía de barrera, permitiendo visualizar la misma como espejo de agua.
El diseño permite un bajo mantenimiento.
Se optimizó el espacio, se generó mucho más sitios soleados y amplitud en el jardín.
Nuestras callecitas en PRIMAVERA…
Realmente la llegada de la primavera nos brinda una paleta de colores y perfumes increíbles.
En todos los lugares del mundo es un renacer de colores.
Aquí en Buenos Aires tenemos una diversidad digna de apreciar.
Quizás por nuestras tareas cotidianas no nos damos cuenta el regalo visual y de aromas que nos brinda ésta estación.
Cuando Caminamos por Buenos Aires no podemos dejar de maravillarnos con el color violeta azulado de los jacarandaes,
por ej a nuestro paso en avenidas como 9 de Julio, Av. Córdoba y en arterias como Herrera en Barracas entre tantas.
A eso sumamos en otras muchas de nuestras calles Los TILOS
que nos envuelven con perfume en nuestro andar distraído y si abrimos nuestras ventanas podemos permitir su ingreso a nuestras casas.
Ahora también Las TIPAS por Palermo nos refrescan con su lluvia .
Y ya comienzan los jazmines para adornar nuestras mesas de Navidad y pronto los HEMEROCALLIS y los AGAPNATHUS…….
Te aconsejo que no te lo pierdas no dura mucho pero es un deleite mientras están.
Camina, observa y disfruta …..de diferentes sensaciones.
Imágenes tomadas de internet a modo de ejemplo-
Creación CERO $$$
Muchas veces cuando hablamos de reciclar pensamos en basura.
Hoy el término reciclado cambio su idea como tal llamando a los deshechos residuos.
Varias definiciones lejos de llamarse basura:
1- parte o porción que queda o sobra de un todo
2- Sustancia u objeto que, tras ser utilizado, se desecha o bien puede ser reciclado para su reutilización.
3- Sinónimos de «residuo»:
remanente, sobrante, sobra, despojo.
Una experiencia interesante es acopiar por un mes en casa todos los residuos secos y visualizar la cantidad de residuos reutilizables que podemos llegar a juntar y reutilizar o en su defecto podemos acercar a cooperativas que pueden aprovecharlos, creando objetos útiles.
Para realizar esta experiencia podemos juntar en bolsas diferentes:
1- Papel y cartones
2-Plásticos
3-Vidrios
4-Orgánico (utilizar parte en compost) el resto desechar.
Nos sorprenderá lo que sumamos de residuos en cada bolsa en tan poco tiempo.
Entonces la cuestión es que podemos hacer con esos objetos:
Si contamos con una habilidad creativa seguramente descubriremos mil cosas para hacer con cero pesos.
Sino sos de las personas con ese don creativo, aquí te damos varias ideas:
Por ejemplo en escuelas o talleres o en casa en algún rincón de arte destinado a los chicos podemos crear portalápices con latas.
Para entretener a los más chicos podemos crear móviles con latas o para realizar sonidos y jugar , también como envases para la comida de nuestro cachorros, para guardar objetos de construcción como clavos o tornillos, etc., etc.…
También podemos utilizar envases plásticos para crear objetos como por ejemplo lámparas, macetas, etc., es cuestión de probar e innovar.
Con chapitas podemos crear un aislante para apoyar la pava o fuentes, mesas auxiliares de apoyo para un quincho o una cocina country, con la variedad de chapitas de diferente bebidas puede quedar muy divertido!
También encontré en mi búsqueda hacer una bolsa de compras con una remera en desuso, es genial!
Por último otra idea es aprovechar las sillas que tenemos sueltas y no sabemos qué hacer, bueno podemos realizar percheros o quizás estantes….
Con botellas de vidrio podemos crear lámparas, floreros etc.…
Éstas son algunas de las miles de cosas que podemos reciclar y reutilizar.
No tenemos que tener miedo o prejuicio a reutilizar objetos, de verdad con buen gusto e ingenio se pueden hacer cosas muy lindas. Te animas!
Nuestro estudio te invita a crear un objeto con elementos reciclados, me envíes un mail con lo realizado, para subirlo a mi facebook como idea…. innovadora y Sumar opciones y aprender a reciclar.
Imágenes de objetos realizados con material reciclado tomado de la página de Bioguía, reciclado de vidrio de la página el mundo del reciclado, a modo de ejemplo.
Colores que propician vuelos….
Recuperar las Mariposas y otros insectos en nuestros espacios verdes, balcones, terrazas, techos verdes o jardines verticales. Todas opciones para diferentes espacios.
Debido al desarrollo urbano y menor proporción de espacios verdes EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, no es fácil ver mariposas e insectos en nuestros jardines o espacios verdes,
El desarrollo urbano creciente en las últimas décadas ha influido en gran medida a que diferentes insectos no encuentren un hábitat y alimento para su supervivencia y reproducción.
Insectos benéficos como por ejemplo mariposas, escarabajos, libélulas, tijeretas, entre otras, colaboran para mantener la población de las plagas a niveles que no causen un impacto de daño importante, en nuestros espacios además de evitar el uso de productos químicos como insecticidas.
Al sumar en los jardines especies con floración de colores vivos y mucho más al sumar huertas podemos poder disfrutar de los colores y vuelos de estos insectos.
Es importante si no conocemos asesorarnos en el diseño correcto para lograr nuestro éxito en el resultado, luego su mantenimiento es muy fácil, regar, para mantener húmedo el suelo y por ende hidratadas las especies. Y cosechar para llevar nuestro alimento a la mesa o si decidimos no tener huerta disfrutar del color en nuestro jardín aportado por flores durante todo el año.
Además, ciertas especies con flores necesitan colaboración de agentes externos para ser polinizadas y lograr su fecundación. Los agentes que transportan el polen son el viento, el agua, animales, aves e insectos. En general los insectos son los más comunes y en el caso que sean mariposas, además de cumplir un rol ecológico, necesario para que las plantas se reproduzcan, embellecen los jardines con sus bellos colores.
Te damos algunos secretos para que puedas atraer mariposas e insectos y crear un ambiente propicio, y así poder disfrutarlas….y que nuestros hijos las conozcan de cerca.
-Ubicar las especies elegidas en un lugar soleado por lo menos durante 4 a 6 horas diarias.
– Es importante que el sitio se encuentre protegido de vientos fuertes, generalmente es aconsejable plantar las especies a continuación de un cerco vivo o de arbustos más altos que las protejan, sobre todo de los vientos preponderantes en la zona.
-Es importante crear ritmos en el espacio plantando, especies alternadas en diferentes lugares y colores para facilitar la mayor producción de néctar.
Al hacer el diseño del cantero o huerta es importante tener en cuenta de plantar especies con floración alternada en las distintas estaciones durante todo el año.
Recordar ubicar plantas con flores rojas, naranjas, amarillas y lilas, particularmente las mariposas son atraídas por esos colores, por eso en las huertas se pueden disfrutar de mariposas.
Algunas especies importantes a plantar entre otras….
– Flores de color rojo y rosa: rayitos de sol, geranio, clavelina, salvia en el jardín.
– Flores color naranja y amarillo: caléndula, lantana, taco de reina, eneldo, en la huerta y banderita española, lilium en el jardín.
– Flores blancas: atraen mariposas nocturnas, ruda, tomillo, romero, orégano, manzanilla, cilantro, albahaca y frutales en nuestra huerta y jazmines, madreselvas, margaritas en el jardín.
– Flores lila especies como pasionaria, salvia, mentas, ciboulette en la huerta y en el jardín lavanda, verbenas
La idea es si tenemos jardín y no deseamos tener una huerta buscar especies atractivas pero si sumamos huerta será más seguro que nos visiten mariposas e insectos.
Secretito: receta para cuando tu jardín se queda sin flores:
Preparamos un néctar para nuestras mariposas evitando que migren a otro sitio en busca de alimento.
Mezclar en un jarro tamaño taza de desayuno, agua con el agregado de 2 cucharadas de azúcar. Coloca el preparado en platitos entre las plantas, repartidas por diferentes sectores.
Es importante también mantener en espacios como terrazas y balcones, tierra húmeda en recipientes donde ellas puedan encontrar nutrientes minerales, en cambio, en los jardines manteniendo humedad en el suelo será suficiente.
Y LO MÁS IMPORTANTE:
Evitar el uso de insecticidas, SIEMPRE.
Ahora Vamos a conocer algunos de nuestros visitantes si plantamos las especies correctas.
Las mariposas y polillas
Adultas son muy conocidas por su belleza y colorido. Proveen comida para muchos otros animales. Algunas especies son activos agentes polinizantes y por lo general, las larvas de las mariposas y las polillas hacen muy poco daño. Para encontrarlas lo mejor es buscarlas en plantas que produzcan alimento, es decir en nuestras huertas o sitios del jardín diseñado para ello. Varias orugas de mariposas comen perejil, eneldo, hojas de los cítricos y a veces las hojas de la zanahoria.
Mariquitas o escarabajos
Son escarabajos pequeños de colores variados, entre amarillos, naranjas, rojos y también máculas negro. Actúan como predadores, larvas y adultos se alimentan de: pulgones, cochinillas, algunos ácaros, entre otras.
Se les puede encontrar en plantas que poseen flores amarillas como el hinojo, eneldo, girasol, crisantemo, etc.
Los chinches
Son insectos pequeños de cuerpo semi duro, de colores oscuros amorronados pero también de colores vibrantes verdes. Son predadores ya que tanto larvas como adultos se alimentan de gusanos.
Las libélulas
Son insectos de tamaño mediano, cuerpo alargado de colores vistosos como el rojo, amarillo, verde. Se alimentan como predadores, así las larvas se alimentan de insectos que viven dentro del agua tales como larvas de mosquitos y los adultos se alimentan de gusanos, moscas, mosquitos.
Generalmente se encuentran cerca de fuentes de agua o lagunas, estanques, ríos.
Los insectos realizan un control natural de plagas, de ahí la importancia de propiciarles espacios para lograr atraerlos y evitar el uso de químicos.
Estos son algunos consejos para que volvamos a disfrutar del vuelo de una mariposa o libélula y que nuestros hijos también puedan conocerlos.
Hoy en día por suerte hay un movimiento creciente muy importante en pos de comer sano y con cero uso de químicos, de ahí que cada vez más personas adoptan la alternativa de buscar diseños de huerta realizados por profesionales que se adapten a sus espacios y necesidades y así generan su propio alimento.
Por supuesto al incorporar especies de huerta beneficia el alimento a tantos insectos.
Se pueden utilizar para tal fin objetos deco, macetas, objetos reciclados, como botellas, bidones de agua, caños en desuso, pintarlos o decorarlos y tener mínimo costo,
carretillas o piletas de material que no usemos, si disponemos de poco espacios podemos incorporar jardines verticales huerta
o estantes con macetas con nuestras especies elegidas, techos huerta, en espacios no aprovechados
o un jardín clásico con huerta.
Colgado o en piso podemos lograr espacios de huerta o rincones verdes.
Volver a la tierra, a poder elegir comer aquellas frutas o verduras que nos agradan con el beneficio de poder disfrutar de una cosecha para llevar a la mesa es un placer increíble. Además de ser una descarga a tierra liberadora de tensiones importante luego de una jornada laboral.
Todos podemos hacernos de un momento y lograr tener una huerta propia. Animate!!
Imágenes de insectos tomadas de Internet a modo de ejemplo.
Ahorrá pensando en Verde
Sumar verde a los muros o techos te aporta un beneficio estético y favorece el ahorro de energía para ambientar los espacios internos de tu hogar.
Te permite reducir la amplitud térmica en los ambientes para calefaccionar en invierno y mantener frescos en verano en más menos 6 grados.
Sumar vede permite incorporar nuevos espacios a tu casa, espacios hoy depreciados, Espacios para recreación y para huerta de uso familiar.Espacios para compartir en familia y con amigos.